Contenedor
La Dirección de Geología y Minas, el Colegio de Geólogos de Costa Rica y la Escuela Centroamericana de Geología, invitan al VIII Congreso Geológico de Costa Rica y 9° Congreso Geológico UCR-2025, a realizarse los días, lunes 27, martes 28 y miércoles 29 de octubre de 2025.
Circular
Instrucciones de resúmenes
Para más información comunicarse al [email protected]
Región de Acordeón
Correo electrónico para trámites
Se les comunica la creación del correo electrónico [email protected] que se habilitó a partir del jueves 2 de mayo del 2024, para la recepción de los documentos o trámites del Registro Nacional Minero.
Ver comunicado
Solicitudes de trámite sujetos a consulta en Ministerio de Hacienda
La Dirección de Geología y Minas procede a indicar que si existen solicitudes en trámite, que estén sujetas a consulta en la página del Ministerio de Hacienda, estas se realizarán hasta el 18 de julio y posterior al 4 de agosto 2025, ya que, según Hacienda, ya a partir esa fecha se podrá realizar la consulta mediante el nuevo sistema "Tribu CR".
AVISO: Selección y contratación de consultores o equipo consultor
Publicación de Alliance for Responsible Mining (ARM) para la selección y contratación de consultores o equipo consultor para el proyecto "Oportunidades globales para el desarrollo a largo plazo del sector de la minería de oro artesanal y de pequeña escala en Costa Rica" GEF-Planet Gold Costa Rica.
Ingresar a este link
Ir a la presentación
Tuzo Wilson
La DGM contribuyendo con el desarrollo del conocimiento geológico en Costa Rica y en América Central.
Nuevo artículo científico publicado en la revista Journal of South American Earth Sciences brinda nueva información sobre la historia geológica y cierre del istmo Centroamericano.
Ir al artículo
"La geodiversidad sustenta la producción de alimentos, la gestión del agua y la producción de energía. También es fundamental para la transición "verde": cuando se utilizan con prudencia, los recursos minerales pueden generar riqueza y empleo y, al mismo tiempo, descarbonizar el desarrollo, todos ellos requisitos indispensables para un futuro sostenible..." (Sra. Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO)
El Grupo de Expertos en Patrimonio Geológico de ASGMI se suma a esta celebración poniendo el valor la Geología de Iberoamérica incluyendo, en el siguiente vídeo, algunos de los Sitios de Interés Geológico que quedarán recogidos en la publicación sobre «Sitios de Interés Geológico en Iberoamérica» y Mapa de Patrimonio Geológico de Iberoamérica en los que el Grupo está trabajando.
Ver nota y video
200m norte de la iglesia de San Francisco Guadalupe, San Josétel: 2459-3300 / 2459-3341