Imagen Contextual

Mapas de vulnerabilidad costera

Novedades

 

En el marco del proyecto, la misión costarricense se reúne con la cooperación Checa del 20 al 30 de junio en el Servicio Geológico Checo, en la ciudad de Praga, en donde se actualiza y refuerza la construcción del mapa geológico de la región Pacífico Central de Costa Rica a escala 1:25.000, como parte del proyecto, mediante su revisión y observaciones, con la importancia de así desarrollar posteriormente la variable litológica del mapa de vulnerabilidad costera.  Además, se realizaron giras de campo a diferentes contextos geológicos de República Checa, así como visitas a los diferentes laboratorios físico-químicos del Servicio Geológico Checo.

 

Con esto, Costa Rica logra fortalecer la metodología de elaboración de mapas geológicos con estándares internacionales apoyados en análisis de laboratorio, expandir sus conocimientos sobre diversos contextos geológicos y además se refuerza la importancia de la evaluación geológica en la gestión de la vulnerabilidad, riesgo y amenaza de las zonas costeras ante el cambio climático.

 

"Cómo parte del proyecto de cooperación triangular sobre Mapas de Vulnerabilidad Costera que realizan Cuba-Costa Rica y República Checa se reunieron investigadores del Instituto de Geología y Paleontología/ Servicio Geológico de Cuba con investigadores de la dirección de Geología y Minas de Costa Rica, en la Habana Cuba del 1 al 7 de junio de 2025".

 

 

La cooperación triangular fomenta el intercambio de conocimiento y fortalece las capacidades de las tres instituciones cooperantes: Dirección de Geología y Minas, Instituto de Geología y Paleontología, Servicio Geológico de Cuba y el Servicio Geológico Checo.

 

 

 

El proyecto se enfoca en desarrollar un método aplicable en Costa Rica para construir mapas de vulnerabilidad, utilizando la herramienta del Índice de Vulnerabilidad Costera ante el ascenso del nivel del mar y considerando la variable geológica, que junto con otras variables inducen a cambios en las zonas costeras. Los resultados y productos aportaran a la toma de decisiones en las políticas púbicas relacionado a la planificación urbana sostenible, a la prevención de desastres, así como a la valorización para el geo-patrimonio, entre otros.

 

 

TALLER CONVERSATORIO

MAPAS DE VULNERABILIDAD COSTERA, CONTEMPLANDO EL COMPONENTE GEOLÓGICO, IMPORTANTES EN LA GESTIÓN DE RESILIENCIA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO. PROGRAMA ADELANTE 2. 11 de marzo de 2025. Instalaciones del Área de Conservación en Orotina.

 

OBJETIVO

Sensibilizar sobre la importancia de mapas de vulnerabilidad costera generadas a partir de la caracterización de procesos geológicos costeros con la finalidad de promover la sinergia institucional y con la sociedad civil para contribuir a la resiliencia ante el cambio climático.

 

Materiales para descargar

|/geologia/taller mapas de vulnerabilidad costera, orotina/pagina_indice_taller mapas de vulnerabilidad costera, orotina.html 

 

 

Video de lanzamiento

 

"Metodología para generar mapas de vulnerabilidad costera en Costa Rica, considerando el ascenso del nivel del mar producto del cambio climático"

 

Programa ADELANTE 2

Cooperación triangular Costa Rica, Cuba y República Checa